Otorrinoweb - Oido

1-Temas de oído

 

01.1ª Filogenia en Otorrinolaringología  
01- Filogenia en ORL: laberinto posterior  
02- Filogenia en ORL: órgano auditivo  
03- Filogenia en ORL: olfato y fosas nasales  
04- Filogenia en ORL: senos paranasales  
05- Filogenia en ORL: boca y faringe  
06- Filogenia en ORL: laringe  
07- Filogenia en: tiroides y para tiroides  
08- Bibliografía: Filogenia en ORL 

09- Abreviaturas: Filogenia en ORL
 

Descargar tema completo 

 

  

 

01.2ª Embriología en Otorrinolaringología

 
01- Embriología humana en ORL  
02- Embriología del oído externo y medio  
03- Embriología del oído interno  
04- Embriología del laberinto posterior  
05- Embriología de la nariz  
06- Embriología de los senos paranasales  
07- Embriología de la faringe y boca  
08- Embriología de la laringe  
09- Embriología: tiroides y paratiroides  
10- Bibliografía  
11- Abreviaturas  

Descargar tema completo 

 

 
 

02.1ª Anatomía del oído externo y medio

 
01- Anatomía del pabellón auricular 
 
02- Anatomía del conducto auditivo externo
 
03- Anatomía del oído medio(Caja del tímpano) 
 
04- Anatomía de la membrana timpánica 
 
05- Anatomía de la cadena osicular 
 
06- Anatomía de la apófisis mastoides 
 
07- Anatomía de la cuerda del tímpano 
 
08- Bibliografía: Anatomía del oído externo y medio 
 
09- Abreviaturas: Anatomía del oído externo y medio  

Descargar tema completo 

 

 

 

02.2ª Anatomía del oído interno  
01- Laberinto óseo anterior: caracol  
02- Laberinto membranoso anterior  
03- Histología: laberinto membranoso anterior  
04- Anatomía de la pirámide petrosa: peñasco  
05- Anatomía de la punta del peñasco  
06- Anatomía del seno lateral  
07- Anatomía del conducto auditivo interno  
08- Anatomía de las vías auditivas  
09- Bibliografía  
10- Abreviaturas  

Descargar tema completo 

 

 

02.3ª Anatomía del sistema del equilibrio

 
01- Anatomía del sistema del equilibrio
 
02- Anatomía descriptiva del laberinto oseo posterior
 
03- Anatomía descriptiva del laberinto posterior membranoso 
 
04- Histología del laberinto posterior 
 
05- Vías vestibulares periféricas
 
06- Vías vestibulares centrales
 
07- Bibliografía: sistema del equilibrio
 
08- Abreviaturas: sistema del equilibrio
 

Descargar tema completo  

 

 
03.1ª Neuroanatomía para ORL   
01- Neuroanatomía para ORL   
02- Anatomía de los nervios oculares  
03- Nervio trigémino: orígenes  
04- Nervio oftálmico  
05- Nervio maxilar superior  
06- Nervio maxilar inferior  
07- Nervio facial  
08- Nervio glosofaríngeo  
09- Nervio vago  
10- Nervio espinal  
11- Nervio hipogloso  
12- Bibliografía   
13- Abreviaturas   

Descargar tema completo 

 

 

 

03.2ª Neuroanatomia para ORL 

 
01- El sistema nervioso central 
 
02- Cerebro  
03- Cerebelo   
04- Anatomía del troncoencéfalo  
05- Medula espinal  
06- Plexo cervical
 
07- Sistema nervioso autónomo 
 
08- Anatomía del espacio ponto-cerebeloso
 
09- Anatomía de la base del cráneo
 
10- Vascularización del cerebro
 
11- Exploración neurológica básica
 
12- Bibliografía 
 
13- Abreviaturas 
 

Descargar tema completo 

 

 

 

04.1ª Fisiología del sistema auditivo

 
01- La audición  
02- Fisiología del oído externo  
03- Fisiología del oído medio  
04- Fisiología del oído interno: mecánica coclear  
05- Electrofisiología del oído interno: mecanotransducción  
06- Fisiología de las células ciliadas   
07- Bioquímica del  oído interno  
08- Fisiología de las vías auditivas  
09- Bibliografía  
10- Abreviaturas  

Descargar tema completo 

 

 

05.1ª Fisiología del sistema del equilibrio

 
01- Sistema del equilibrio  
02- Esquema fisiológico del equilibrio 
 
03- Fisiología del sistema nervioso central en relación con el equilibrio  
04- Fisiología del cerebelo y del troncoencéfalo, función equilibradora 
 
05- Fisiología del sistema vestibular 
 
06- Sistema visual
 
07- Sistema propioreceptivo  
08- Fisiología de las vías de conexión nerviosa 
 
09- Sistema musculoesquelético y reflejos posturales
 
10- El nistagmo 
 
11- Bioquímica del sistema del equilibrio
 
12- Bibliografía
 
13- Abreviaturas 
 
Descargar tema completo 

 

06.1ª Exploración del órgano auditivo 

 
01- Semiología clínica en audio-otología   
02- Anamnesis   
03-Exploración física inmediata del órgano auditivo   
04- La imagen otoscópica   
05- Anatomía radiológica del cráneo   
06- Clasificación de las hipoacusias  
07- Tratamiento de las hipoacusias   
08- Bibliografía   
09- Abreviaturas  

Descargar tema completo{

 

 

06.2ª Pruebas funcionales del órgano auditivo 

 
01- Introducción a la audiometría 
 
02- Acumetría
 
03- Instrumentos y mediadas para la práctica de la audiometría
 
04- Audiometría tonal liminal
 
05- Ensordecimiento 
 
06- Audiometría automática de Békésy
 
07- Bibliografía
 
08- Abreviaturas
 

Descargar tema completo 

 


 

07.1ª Exploración física del equilibrio

 
01- Exploración física del equilibrio  
02- Interrogatorio trastornos equilibrio  
03- Semiología trastornos equilibrio  
04- Exploración del equilibrio  
05- Exploración física del equilibrio postural  
06- Exploración de la movilidad ocular  
07- Bibliografía  
08- Abreviaturas  

Descargar tema completo  

 

 

07.2ª Exploración complementarias del equilibrio 

 
01- Introducción  
02- Pruebas complementarias para la exploración del equilibrio corporal
 
03- Sistemas de registro y detención de lo movimientos oculares 
 
04- Exploración complementaria de la movilidad ocular 
 
05- Prueba calórica
 
06- Pruebas rotatorias o cinéticas 
 
07- Pruebas de la función otolítica
 
08 Bibliografía
 
09- Abreviaturas
 

Descargar tema completo

 
10.1ª Otitis media aguda   
01- Otitis media aguda: introducción  
02- Epidemiología y etiopatogenia  
03- Patogenia de la otitis media supurativa aguda  
04-Clínica y exploración de la otitis media aguda  
05- Evolución diagnóstico y secuelas  
06-  Miringitis y otras formas clínicas de la OMA  
07- Tratamiento general de la otitis media aguda  
08- Tratamiento de la OMA según la fase evolutiva  
09- Bibliografía : otitis media aguda  
10- Abreviaturas  

Descargar tema completo 

 

 

10.2ª Otitis media seromucosa

 
01- Introducción
 
02- Patogenia de la otitis media seromucosa
 
03- Clínica y exploración de la otitis media seromucosa
 
04- Evolución de la otitis media seromucosa
 

 

 
11.1ª Otitis media crónica   
01- Otitis media supurativa crónica  
02- Clínica, exploración y diagnóstico de la OMC  
03- Tratamiento de la OMC simple  
04- Bibliografía   

11.2ª Complicaciones de la otitis

 
01- Introducción
 
02- Mastoiditis
 
03- Petrositis
 
04- Laberintitis
 
05- Absceso cerebral otógeno  
06- Abscesos extradurales y subdurales
 
07- Meningitis otógena 
 
08- Tromboflebitis de los senos venosos endocraneales
 
09- Hidrocéfalo ótico
 
10- Bibliografía 
 
11- Abreviaturas
 

Descargar tema completo 

 

 
16 Otosclerosis   
01- Otosclerosis  
02- Historia de la otosclerosis  
03- Histopatología  
04- Etiología y etiopatogenia  
05- Clínica  
06- Exploración y pruebas complementarias  
07- Evolución  
08- Formas clínicas  
09- Diagnóstico  
10- Cirugía otosclerosis  
11- Complicaciones  
12- Tratamiento médico  
13- Bibliografía: otosclerosis  
14- Abreviaturas: otosclerosis   

Descargar tema completo

 

  

 

20.2ª Enfermedad de Menière 

 
01- Introducción e historia de la enfermedad de Menière
 
02- Fisiopatogenia y epidemiología de la enfermedad de Menière 
 
03- Clínica y pruebas complementarias de la enfermedad de Menière.    
04- Diagnóstico y evolución de la enfermedad de Menière
 
05- Tratamiento de la enfermedad de Meniére 
 
06- Tratamientos intratimpánicos de la enfermedad de Menière
 
07- Tratamientos quirúrgico de la enfermedad de Menière 
 
08- Clasificación y estadiaje de la enfermedad de Menière
 
09- Bibliografía
 
10- Abreviaturas
 

Descargar tema completo

 

 

22 Traumatismos del oído 

 
01- Introducción  
02- Traumatismos del pabellón auricular  
03- Traumatismos del tímpano  
04- Traumatismos de la cadena osicular  
05- Baropatías  
06- Traumatismo acústico agudo  
07- Explosión y rayo  
08- Lesiones traumáticas del hueso temporal  
09- Traumatismos del oído complicaciones  
10- Traumatismos del sistema del equilibrio  
11- Heridas otológicas por armas de fuego  
12- Bibliografía: traumatismos del oído   
Descargar tema completo

 

 

 

24.1ª Parálisis facial idiopática

 
01- Introducción 
 
02- Epidemiología  de la parálisis faical idiopática
 
03- Etiopatogenia de la parálisis 
 
04- Clínica de la parálisis facial idiopática
 
05- Exploración de la parálisis facial idiopática 
 
06- Pruebas complementarias de la parálisis fácil idiopática
 
07- Diagnóstico de la  parálisis facial idiopática
 
08- Evolución y pronóstico de la parálisis facial idiopática
  
09- Complicaciones y secuelas de la parálisis facial idiopática 
 
10- Tratamiento médico de la parálisis facial idiopática
 
11- Tratamiento rehabilitador de la parálisis facial idiopática 
 
12- Bibliografía de la parálisis facial idiopática 
 
13- Abreviaturas de la parálisis facial idiopática 
 

 Descargar tema completo

 

 

 

24.2ª Parálisis facial secundaria 

 
01- Variantes anatómicas del nervio facial
02- Anomalías congénitas del nervio facial  
03- Parálisis faciales de causa infecciosa  
04- Parálisis faciales de causa otógena  
05- Parálisis faciales de causa traumática  
06- Parálisis faciales iatrógenas  
07- Parálisis faciales de causa tumoral  
08- Causas raras de parálisis facial  
09- Vías de abordaje quirúrgico  
10- Cirugía del nervio facial  
11- Cirugía plástica de la parálisis facial  
12- Bibliografía: parálisis facial secundaria  
13- Abreviaturas : parálisis facial secundaria  
Descargar tema completo