2020
El ejercicio físico como intervención principal en el abordaje del síndrome de fragilidad y del riesgo de caídas en el anciano.
LIDIA MORENO MACAYA.
Universidad Pública de Navarra. Facultad de Ciencias de la Salud. Idioma: ESPAÑOL 
 
Systematic Review of Falls Among Older Individuals in the LongTerm Care Settings.
NONYELUM PATIENCE ODENIGBO.
Walden University, College of Health Sciences. Idioma: INGLÉS
 
2019
Características de las caídas en el adulto mayor que ingresa por emergencias del Hospital San José Callao - 2018.
LIDA CAROLINA VALENCIA DEL AGUILA.
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería. Lima.  Idioma: ESPAÑOL
 
Predictors and consequences of injurious falls among older adults: A holistic approach.
STINA EK.
Karolinska Institute. Idioma: INGLÉS
 
2018
Capacidad funcional y riesgo de caídas en pacientes adultos mayores atendidos en el centro de atención residencial geronto geriátrico Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro. En el distrito de Rimac, 2018.
ABREGO CHIPANA, CARMEN JOSSELYN RUIZ CABALLERO, ZOILA MARIELLA.
Universidad Privada Nobert Wiener, Facultad de Ciencias de la Salud. Lima. Idioma: ESPAÑOL
 
Riesgo de caídas en los pacientes hospitalizados del servicio de cardiología de adultos del Instituto Nacional de Cardiopulmonar de Tegucigalpa, Honduras, en los meses de diciembre del 2017 a enero del 2018.
FRANCIS ENRIQUE VARELA SILVA.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Escuela de Salud Pública. Idioma: ESPAÑOL
 
Falls and fall prevention in community-dwelling older adults.
SUSANNA TUVEMO JOHNSON.
Uppsala University. Idioma: INGLÉS
 
2017
Impacto de las caídas de ancianos institucionalizados.
MARÍA JOSÉ VÁZQUEZ BLANCO.
Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Salud. Idioma: ESPAÑOL
 
Efectividad de una intervención precoz en el diagnóstico y tratamiento de la hiponatremia para la prevención de caídas en pacientes hospitalizados mayores de 65 años.
CARMEN LOBO RODRÍGUEZ.
Universidad Autónoma de Madrid, facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
 
Relación entre riesgo de caídas y principales factores sociodemográficos en pacientes de geriatría “HOSPITAL FÉLIX MAYORCA SOTO” Tarma-Junio 2016.
ESPINOZA VENTO, AMI LEBANA. TINOCO SEGURA, GREISY.
Universidad Católica: UCSS, Facultas ciencias de la Salud, Técnología Médica. Idioma: ESPAÑOL
 
Análisis descriptivo de las caídas y factores de riesgo asociados en personas mayores institucionalizadas de la Región de Murcia. 
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA SÁNCHEZ.
Universidad Católica de Murcia, Escuela Internacional de doctorado. Idioma: ESPAÑOL
 
Prevalencia, riesgo y consecuencia de las caídas en adultos mayores atendidos en el Hospital Goyeneche de Arequipa, 2017.
DANIEL VÍCTOR ALEJANDRO ZEGARRA SOSA.
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
 
Riesgo de caídas en los pacientes adultos mayores del Hospital Geriátrico de la Policía San José, 2016.
JHOANA GRETEL QUIÑONEZ TORRES.
Universidad Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
 
Factores de riesgo de caídas en usurarios del Hospital Isidro Ayora de Loja.
LEONARDO SANTIAGO UCHUARI CAJILIMA.
Universidad Nacional de Loja. Facultad de la Salud Humana, Ecuador. Idioma: ESPAÑOL 
 
2016
Intervención para la prevención de caídas y sus consecuencias en personas mayores de 65 años: programa de ejercicio físico en grupo que incide en el equilibrio, fuerza de piernas y esquema de la marcha.
BEATRIZ TOBÓN CASTAÑO.
Universidad de Barcelona. Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya. Idioma: ESPAÑOL
 
2014
Prevalencia de caídas en adultos mayores y factores asociados en la parroquia de Sidcay, Cuenca, 2013.
LUCÍA ISABEL ALVARADO ASTUDILLO.  CHRISTIAN ESTEBAN ASTUDILLO VALLEJO. JANNETH CRISTINA SANCHEZ BECERRA.
Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Medicina, Ecuador. Idioma: ESPAÑOL 
 
Preventing falls in older adults: Understanding postural instability to improve fall assessment and prevention.
ANNA LOUISE ROSSITER.
Institute of Psychological Sciences. University of Leeds. Idioma: INGLÉS
 
2013
Estudio de seguimiento de las caídas en la población mayor que vive en la comunidad.
ANA LAVEDÁN SANTAMARÍA.
Universidad de Lleida, Programa de doctorado en Salud. Idioma: ESPAÑOL
 
Relación entre competencia, usabilidad, ambiente y caídas en el adulto mayor.
JOSÉ ALEX LEIVA CARO.
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Enfermería. Idioma: ESPAÑOL
 
Fall and injury prevention interventions: an exploration using three complementary methodologies.
JULIE ELIZABETH UDELL.
School of Health Sciences and Social Work, University of Portsmouth. Idioma: INGLÉS
 
2010
Riesgo de caída en adultos mayores que practican Tango en el Centro de Adulto Mayor de la comuna de Santiago, Región Metropolitana.
VALESKA ANDREA ITURRA TOLEDO, MARIA CONSULEO ODA MONTESINOS.
Universidad de Chile, Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
 
2009
Preventing falls in older people.
SIMON PAUL CONROY.
University of Nottingham. Idioma: INGLÉS
 
2008
Análisis clínico y posturográfico en ancianos con patología vestibular y su relación con las caídas.
MIGUEL ÁNGEL ORTUÑO CORTÉS.
Universidad de Valencia, Facultad de Medicina y Odontología. Idioma: ESPAÑOL 
 
2005
Prevalencia de caídas en ancianos de la comunidad. Factores asociados.
ESTRELLA CASTRO MARTÍN.
Universidad de Córdoba, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL  
 
Biomechanical Evaluation of Injur aluation of Injury Severity Associated with erity Associated with Patient Falls from Bed.
BONNIE E. BOWERS.
University of South Florida. Idioma: INGLÉS