- GENERALIDADES.
- EPIDEMIOLOGÍA.
- DIAGNÓSTICO.
- TRATAMIENTO.
- CIRUGÍA.
GENERALIDADES.
2020
SARA ISABEL DA SILVA VASCONCELOS
Faculdade de Medicina da Universidade de Coimbra. Idioma: PORTUGUÉS
2017
AMARO FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ.
Universidad de Zaragoza. Idioma: ESPAÑOL
EPIDEMIOLOGIA.
1999
JUAN CAJADE FRÍAS.
Universidad de Santiago de Compostela. Idioma: FRANCÉS
DIAGNÓSTICO.
2021
IGANCIO VIZA PUGGRÓS.
Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Cirugía. Idioma: ESPAÑOL
2015

2003.
SAMANIEGO TAMAYO, MARTÍN.
Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Ciencias de la Salud; Quito, Ecuador. Idioma: ESPAÑOL

MARIO EMILIO ZERNOTTI.
Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
ANNALISA CIABOTTI.
Universitá di Pisa. Dipartimento di Patologia Chirurgica, Medica Molecolare e dell' Area Critica. Idioma: ITALIANO
2002
SUSAN, SCHIELE.
Medizinischen Fakultät der Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg. Idioma: ALEMAN
TRATAMIENTO.
2016
CHARLES-ÉDOUARD MOLINIER.
Université Toulouse III Paul Sabatier, Facultés de Médecine. Idioma: FRANCÉS
2006

NAYELLI CONTRERAS CASTAÑÓN.
Universidad Autónoma de México, Facultad de Medicina, División de Estudios de Postgrado e Investigación. Idioma: ESPAÑOL
1996
CONCEPCION GABRIELA MUÑOZ ARRIETA.
Universidad Nacional Autónoma de México, Hospital General de México. Idioma: ESPAÑOL