- DIAGNÓSTICO HIPOACUSIA INFANTIL.
- ETIOLOGÍA HIPOACUSIA INFANTIL.
- HIPOACUSIAS SINDRÓMICAS Y HEREDITARIAS.
- NIÑO SORDO.
- TRATAMIENTOS.
- AUDICIÓN Y LENGUAJE.
2019

MONTALVO SANTILLÁN EVELYN VANEZA.
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias de la Discapacidad, Atención prehospitalaria y desastres. Idioma: ESPAÑOL
2017

ULISES BIDÓN GÓMEZ.
Universidad de Sevilla, Departamento de Cirugía. Programa: Biología molecular y Biomedicina. Idioma: ESPAÑOL

GARCÍA NEGRO, ALBA-SAIDA.
Univ. Granada. Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Idioma: ESPAÑOL
2016

MARÍA SOLEDAD CAZAÑAS JARAMILLO.
Universidad Central de Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas. Idioma: ESPAÑOL
2015

FELIX, RUIZ DE LA CUESTA JUSTE.
Universidad Miguel Hernández, Departamenteo de Farmacología, Pediatría y Química Orgánica. Idioma: ESPAÑOL
2014.

HOUDA KABBAJ.
Université Cadi Ayyad, Faculté de Médicine et Pharmacie, Marrakech. Idioma: FRANCÉS
2009
ANGÉLIQUE CHARNOLÉ.
Univeristé de Nantes, Faculté de Médicine. Idioma: FRANCÉS
2003
JANET E. SULLIVAN.
University of South Florida. Idioma: INGLÉS
2002
RENÉ RODRIGO DÍAZ A.
Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias de la Ingienería. Idioma: ESPAÑOL
2000

SYBIL N. PREWITT.
University of South Florida. Idioma: INGLÉS
2024

TERESA IMOZCOZ FABRA.
Universidad de Navarra, Facultad de Medicina y Ciencias.
2020

LOPATI, SEPIUTA.
Department of Otolaryngology The University of Melbourne.
Idioma: INGLÉS
2018
ISABELLE TREMBLAY.
Université de Montréal, Département de sciences biomédicales, Faculté de Médecine. Idioma: FRANCÉS
2016

LISA AARHUS.
Faculty of Medicine University of Oslo. Idioma: INGLÉS
2015
Mª DEL CARMEN TRAPERO DOMÍNGUEZ.
Universdad de Málaga, Departamento de Radiología, Medicina Física, Oftalmología Y otorrinolaringología. Idioma: ESPAÑOL
FATIMA-AZZAHRAA MOUSSAIR.
Université Cadi Ayyad, Faculté de Médicine et Pharmacie, Marrakech. Idioma: FRANCÉS

Psychologie et comportements. Université Sorbonne Paris Cité.
Idioma FRANCÉS

PIERRE KUHN.
Neurosciences [q-bio.NC]. Université de Strasbourg. Idioma: FRANCÉS
2013

CHARAF HASBANI, SARA ROMINA.
Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Biología. Idioma: ESPAÑOL
2005

SABINE BAILLEUL.
Université de Nantes, Faculte de Medicine. Idioma: FRANCÉS
2004
SANTOS SANTOS, SATURNINO.
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía II (Otorrinolaringología). Idioma: ESPAÑOL
1986
FERNANDEZ GRIFANIO JOSE LUIS.
Universidad de Salamanca.
2017
GEMA MARTÍNEZ GABALDÓN.
Universidad de Zaragoza, Facultad de Medicina. Idioma: ESPAÑOL
2016
MATTEO CORTESE.
Université Pierre et Marie Curie - Paris VI. Idioma: INGLÉS
2009
HELEN PRYCE.
University of Bath, School for Health. Idioma: INGLÉS
1983

CHRISTINE MOULTON.
Portland State University. Idioma: INGLÉS
2019

LÓPEZ PRINCIPE, MARICELL EUGENIA.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Idioma: ESPAÑOL
2017

SEGOVIA NIETO MAGALI ALEXANDRA.
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Psicología Educativa y Orientación. Idioma: ESPAÑOL
2016

RODRÍGUEZ RUIZ, JOSÉ.
Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Idioma: ESPAÑOL
2013

MARÍA FERNANDA TORRES SARAVIA.
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Psicológicas. Idioma: ESPAÑOL

SANDGREN, OLOF.
Lund University, Faculty of Medicine. Idioma: INGLÉS
2011
MUÑOZ MONTENEGRO ANDREA MARICELA.
Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Psicológicas. Idioma: ESPAÑOL
AMINEH KORAVAND.
Université de Montréal, École d’orthophonie et d’audiologie, Faculté de Médecine. Idioma: FRANCÉS
2009

CALDERÓN CORTEZ, IVAN.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Idioma: ESPAÑOL
ES-SAADIA ASBAISI.
Université Cadi AyYad, Faculté de Médecine et de Pharmacie, Marrakech. Idioma: FRANCÉS
2007

PAATSCH, LOUISE ELLEN.
Department of Otolaryngology and Faculty of Education, The University of Melbourne. Idioma: INGLÉS
2020

PHILOMENE MARIE MISSI.
Université LAVAL, Québec, Canada. Idioma: FRANCÉS
2018

CLAIRE JOLIET.
Université Toulouse III - Paul Sabatier - Faculté de Médecine Toulouse Rangueil. Idioma: FRANCÉS
2017
BORIS GARRO.
École des Hautes Études en Santé Publique. Idioma: FRANCÉS
2016
CRISTINA Mª BENEDICTO ALAVEDRA.
Universidad de Zaragoza, Facultad de Educación. Idioma: ESPAÑOL
HINOJOSA VALENCIA, MARÍA FERNANDA.
Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Idioma: ESPAÑOL
2014
ALEXANDRA CLOUTIER.
Université de Montréal, Sciences Biomédicales Faculté de Médecine. Idioma: FRANCÉS
ÉMILIE MONTARD.
Université Nice Sophia Antipolis, Faculté de Médecine, Ecole d’Orthophonie. Idioma: FRANCÉS

ANNE PIETIN, PATRICIA SOILEN.
Université Lille 2, Faculté de Médicine, Institut d'Orthophonie Gabriel DECROIX. Idioma: FRANCÉS
2012

JULIE TARDY.
Département d’orthophonie. Université Victor Segalen BORDEAUX 2. Idioma: FRANCÉS .
2010
CAMILLE MACÉ.
Université Henri Poincaré, Nancy I Faculté de Pharmacie. Idioma: FRANCÉS
2019
STEPHANIE M. RAYMOND.
University of South Florida. Idioma: INGLÉS
2018
LAURA CUERVO PEQUEÑO.
Universidad de Oviedo, Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Idioma: ESPAÑOL
2017

MARÍA DEL CARMEN BARROSO CASTILLO.
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz. Idioma: ESPAÑOL
2015
LAURA VICIANO SORIANO.
Universidad Jaime I, Área de Conocimiento: Atención a la Diversidad. Idioma: ESPAÑOL
2014

OMAR BARBOSA AZEVEDO.
Universidad de Barcelona, Facultad de Formación del Profesorado. Idioma: ESPAÑOL

SILVANA JACQUELINE GUEVARA PANTE.
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Idioma: ESPAÑOL
FERGUSON, MELANIE A.
University of Nottingham. Idioma: INGLÉS
2011

WORSFOLD, SARAH.
University of Southampton, Research Repository ePrints Soton. Idioma: INGLÉS
2009

JOSÉE LAGACÉ.
École d’orthophonie et d’audiologie Faculté de Médecine, Université de Montréal. Idioma: FRANCÉS