• Histopatología.
  • Células y mediadores de la inflamación.
       
  HISTOPATOLOGÍA.
   La mucosa sinusal en la RSA sufre alteraciones en su estructura que se manifiestan de forma objetiva por la formación de una mucosa hiperplásica-edematosa evidente en el estudio radiológico o en el acto quirúrgico. Su coloración es roja.
   De todas formas, la base histopatológica de la RS es mucho menos transcendente que la clínica, existiendo una gran variabilidad en cuanto al tipo y concentración de la infiltración linfocitaria.
   Histológicamente la hiperplasia de la mucosa sinusal se ve afectada por lesiones celulares de su epitelio de revestimiento, éste disminuye sensiblemente en número de cc ciliadas, la movilidad de los cilios que persisten y se forman amplias zonas de fibrosis.
   El origen del edema de la mucosa sinusal radica en los cambios vasculares más o menos acentuados que tienen asiento fundamentalmente a nivel del corion mucoso y que consisten en una congestión vascular asociada a un edema del intersticio que hace que éste adopte un aspecto laxo y poco denso. Además de estos cambios vasculares aparecen fenómenos de infiltración inflamatoria, con predominio de las formas granulocíticas sobre los elementos mononucleares. La mucosa propiamente dicha suele aparecer íntegra y conservada, pero también puede mostrar imágenes aisladas de microerosión superficial, coincidentes con las áreas de edema intersticial más acusado.