• Definición.
  • Clasificación.
                                                    
  DEFINICIÓN.
   Se entiende por Sinusitis la inflamación aguda o crónica de la mucosa de los senos paranasales.
   El término Sinusitis, que ha sido clásico, cada vez se utiliza menos en la literatura, habiendo sido sustituido por el de Rinosinusitis. El término sinusitis ha hecho fortuna entre el común de las personas empleándose generosamente y con prodigalidad siendo objeto de autodiagnósticos responsabilizando a la supuesta enfermedad de múltiples´síntomas que frecuentemente se refieren a variados y heterogéneos dolores de cabeza.
    El término Rinosinusitis resulta ser más preciso en cuanto a la localización topográfica de la enfermedad y traduce mejor la afectación difusa de la vía aérea superior que en esta enfermedad se produce, ya que Rinitis y Sinusitis aparecen simultáneamente debido a la continuidad anatómica de la mucosa respiratoria cilíndrica ciliada que recubre fosas y senos. Además, ambas estructuras poseen una misma vascularización e inervación y experimentan una reacción común frente a los factores agresivos tanto de tipo infeccioso como alérgico. Otra consideración de apoyo a esta nueva terminología es que embriológica, anatómica y fisiológicamente considerados, fosas y senos confluyen en una unidad anatómica nasosinusal. Si bien en los textos, Rinitis y Sinusitis se estudian por separado, ello es así con fines didácticos, ya que hoy se considera que ambos procesos constituyen la misma enfermedad, pues la continuidad anatómica de la mucosa hace que los procesos patológicos se extiendan por toda ella. Todas las recomendaciones de consenso sobre esta patología aconsejan irse familiarizando con el término Rinosinusitis, entendiendo que significa "inflamación de las fosas nasales y de los senos paranasales" con eventual presencia de cambios igualmente inflamatorios en las estructuras óseas subyacentes.
   Es un hecho importante que durante los últimos años se han generado un gran número de guías y documentos de consenso, utilizando para su preparación como herramienta básica la medicina basada en pruebas científicas. La primera Declaración Europea de Consenso sobre Rinosinusitis y Poliposis Nasal se ha publicado en el 2005.