▪    Etiología.
       Anatomía patológica.
       Clínica.
       Exploración.
       Evolución.
       Tratamiento.
 
      
   También conocida como rinitis crónica mucopurulenta. Hoy es una afección rara ya que una mejor higiene y unas mejores condiciones sanitarias en general han hecho que no se llegue a este estado evolutivo de la rinitis bacteriana.
   De una forma un poco arbitraria se ha establecido el periodo de 12 semanas consecutivas con sintomatología para darle a una rinitis bacteriana el calificativo de cónica.
    
           
     ETIOLOGIA.
   Es una afección muy común que afecta a todas las edades y tanto en uno como en otro sexo.
   La infección perdura, lo que hace que se denomine crónica, y su cronicidad puede ser debida a diversos factores predisponentes:
   - Focos infecciosos vecinos. La existencia de adenoides, de una sinusitis maxilar o de una etmoiditis criónica en el niño puede ser la causa de una rinitis mucopurulenta, o bien ser causa predisponente de una rinitis crónica que persiste independientemente.
   - Alergia. La mucosa nasal alérgica es muy sensible a la infección, lo cual la predispone a la infección bacteriana.
   - Obstáculos a la respiración nasal. Desviaciones septales, espolones, etc.
   - Factores ambientales. Las rinitis son más frecuentes en las regiones frías y húmedas.
   - Condiciones laborales son también importantes, cambios importantes de temperaturas, humos, polvo, etc
   - Condiciones sociales. Atmósferas calientes y muy secas producidas por determinados tipos de calefacción.
   - Factores constitucionales. La posibilidad de un factor constitucional o predisposición individual es algo evidente.