• Rinitis bacterianas específicas.
  • Rinitis fungicas.
  • Rinitis por protozoos.
  • Rinitios por parásitos.

 

   Las rinitis específicas suelen ser crónicas correspondiendo a enfermedades normalmente sistémicas y graves que pueden manifestarse en las FN. Muchas veces los pacientes presentan factores predisponentes de estas enfermedades. Van a requerir de tratamientos específicos para cada una de ellas o, incluso, tratamiento quirúrgico. A veces pueden plantear problemas de diagnóstico diferencial con neoplasias de las FN, así como con los granulomas malignos mediofaciales. 

Las rinitis infecciosas específicas se las puede agrupar según el tipo de agente causal en:                                     

  • Bacterianas
  • Fungicas.
  • Protozoos.
  • Parásitos.       
   
  RINITIS  BACTERIANAS ESPECIFICAS.
  
    Forúnculo nasal.
   Es la infección aguda por estafilococos patógenos de un folículo pilo-sebáceo de la piel de la nariz, bien sea en el dorso o en la piel del vestíbulo nasal. Esta infección, aunque puede aparecer espontáneamente en diabéticos y personas inmunodeprimidas, casi siempre está relacionada con el antecedente de rascado, o el haberse manipulado comedones de la piel del dorso de la nariz, otras veces la causa desencadenante puede ser el arrancamiento de las vibrisas del vestíbulo nasal, pues mediante estas pequeñas lesiones los gérmenes pueden alcanzar la base del folículo piloso.
   Se caracteriza por ser una enfermedad de curso muy agudo que puede acompañarse de fiebre alta y afectación del estado general.
   El área afectada muestra localmente los signos clásicos de la inflamación y el edema. En algunos casos puede asociar obstrucción nasal y una coriza acuosa refleja que puede aparecer es consecutiva al dolor.
   A los 4-5 días puede drenar espontáneamente.