• Los cilios.
  • Los movimientos ciliares.
  • Factores condicionantes del movimiento ciliar.
                          
   El mejor mecanismo de defensa local de la mucosa nasal es el transporte mucociliar. Los elementos de este mecanismo son los cilios, el moco y el transporte de agua, todos contribuyen conjuntamente a su correcto funcionamiento. Recordar que la superficie de la mucosa nasal está recubierta por una película líquida de 10 micras de espesor, el moco, en el cual baten de forma constante y sincrónica los cilios de las cc ciliadas. Ambos, moco y cilios, conforman los dos componentes básicos de este mecanismo de defensa de las vías aéreas: el sistema mucociliar. Este sistema es el más primitivo y esencial de los mecanismos de defensa del tracto respiratorio.
   
  LOS CILIOS.
   El sistema mucociliar nasal humano presenta una distribución por toda la superficie de la mucosa nasal que no es homogénea, lo que explica la distinta capacidad de aclaramiento mucociliar en sus diferentes áreas. Hay cilios en toda el área respiratoria de la cavidad nasal y faltan en el área olfatoria, en las porciones anterior y posterior del cornete superior, en el meato superior y en la parte superior del septo. En estas zonas ausentes de cilios el epitelio es liso.
   Los cilios son más largos en el meato inferior y en el suelo con una longitud entre 6 y 7 µm., siendo además a este nivel muy gruesos.
   En el cornete inferior, medio y meato medio son algo más cortos, entre 4 y 5 µm., su grosor es también menor formando como parches. En estas zonas, la proporción entre cc ciliadas y no ciliadas es de 1:1 o 1:2, siendo la mayoría de las cc no ciliadas productoras de moco.
   La longitud y el grosor de los cilios en la superficie septal es la misma que en la pared lateral de la cavidad nasal.
   Los cilios se van haciendo más cortos y finos desde la porción inferior del área respiratoria de la cavidad nasal a la superior, lo que se traduce en que la actividad mucociliar sea diferente en las distintas áreas de la cavidad nasal, con una intensidad creciente de la raíz al suelo de la misma. Donde son más cortos es en los bronquios terminales.