• Sistematización de las celdas etmoidales.
  • Relaciones de los senos etmoidales.
  • Relaciones de los senos etmoidales con el resto de los senos de la cara.
  • Mucosa, vascularización e inervación.
        
   SISTEMATIZACION DE LAS CELDAS ETMOIDALES.
   Las celdas están situadas unas junto a otras con poco orden, formando un auténtico laberinto. Se han propuesto diferentes clasificaciones o sistematizaciones topográficas de las mismas: 
  •    Según la situación topográfica de las celdas.
   Se pueden clasificar bien por un plano frontal que pase por el canal etmoidal anterior, o bien con relación a los elementos óseos que invade. La sección a nivel de las suturas entre la masa lateral del etmoides y los huesos invadidos da el aspecto de semiceldas. Se diferencia según esto en:
   - Celdas etmoidales puras.
   - Celdas etmoido-frontales, etmoido-esfenoidales, etmoido-maxilares, etmoido-ungueales, etmoido-palatinas, etmoido-fronto-esfenoidales, etc.   
  • Según la topografía del ostium meático de cada celdas.
   Se diferencian dos grupos de celdas.
   - Celdas anteriores: son las que desembocan en el meato medio.
   - Celdas posteriores: son las que desembocan el meato superior y en el meato de Santorini.
   Entre las celdas anteriores se suelen diferenciar las celdas infundibulares, que están situadas en el extremo superior del desfiladero uncibular en el que desembocan. Estas celdas suelen tener su origen en el seno frontal y se diferencian en pre y retro infundibulares.  
  • Sistematización de MOURET.
   Esta sistematización topográfica está basada en la anatomía de los cornetes y de sus prolongaciones en la masa lateral del etmoides y es la que ha sido seguida por la escuela francesa, describiéndose como clásica en la literatura francófona. Responde a varios criterios:
   - Los cornetes etmoidales principales, medio y superior, se prolongan hacia el interior de la masa lateral mediante una raíz tabicadora que se une a las paredes vecinas y verticalmente hasta el techo.
   - La raíz tabicadota del cornete medio es preponderante y divide el etmoides en dos compartimentos, anterior y posterior.
   - Cada cornete delimita un meato junto con la pared interna de la masa lateral.
   - Cada meato se prolonga hacia el interior de la masa lateral bajo la forma de divertículos o celdas. Cada meato se corresponde con un conjunto de celdas o sistemas celular.
 
 
 
 

 Para seguir visualizando el capítulo descargar tema completo